SESIONES TÉCNICO-ARTÍSTICAS y LENGUAJE PLÁSTICO-VISUAL

 

En las últimas convocatorias se ha visto que la mayoría incluyen un componente de diseño creativo, análisis de imagen, conocimientos audiovisuales y puesta en práctica en el aula.

 

Dado que no pueden corregir trabajos que contengan matices subjetivos, necesitan centrarse en dos cosas: dibujo realista y diseño creativo. Diseño de producto, pero también diseño de interiores, museografía, escenografías, diseño de cartelería y otros aspectos compositivos que requieren conocimientos técnicos.

 

Los exámenes siempre son escasos de tiempo para pensar y diseñar, así que hay que practicar esas tareas para dejar el ejercicio terminado. Para corregir  los exámenes necesitan centrarse en cualidades objetivas: ejercicios completados, dibujo realista y diseño creativo.

 

 

 


PARA TODAS LAS SESIONES

  • Se facilitarán enunciados variados para trabajar este formato de examen.

  •  

    El vídeo de la clase se colgará en la web el lunes siguiente por la mañana
  • Plazo de entrega para los ejercicios: 4 días
  • 15 días más tarde se colgará el VIDEO REVISIÓN de los ejercicios entregados
  • Todo el contenido estará disponible hasta el 31 de agosto de 2026 
  • Fechas son susceptibles de modificación una vez salgan las convocatorias.

ESTRUCTURA DE LAS SESIONES

  • Se establecen 6 MÓDULOS  con contenido específico + tres simulacros de examen.
  • Cada MODULO  consta de 2 sesiones que se realizarán en 2 sábados seguidos.

SESIÓN 1 - De 10:00 a 12:30h en directo + 1h de video 

  • 2h 30' de clase en directo de dibujo técnico-artístico.
  • Explicación, ideas, ejemplos y proposición de ejercicios.
  • 1h de clase en video con contenido artístico relacionado. 

SESIÓN 2 - De 10:00 a 12:30h en directo + 1h de video 

  • 2h 30' de clase en directo de aprendizaje plástico-visual y de aplicación en aula.
  • Explicación, ejemplos y ejercicios. Cometarios de texto y situaciones de aprendizaje
  • 1h de clase en video - resolución del ejercicio principal propuesto el sábado anterior.


 

BLOQUE I ·  Dibujo de planos


 

BLOQUE II ·  Trabajo en perspectiva


 

BLOQUE III ·  Dibujo artístico



 

Sesiones 4 y 11 de octubre

 

MÓDULO 1  

Diseños técnicos e industriales 

 

  • Dibujo de vistas y axonométrico.
  • Planos de ingeniería y taller.
  • Dibujos técnicos estilo clásico,  proporcionalidad y escalas.
  • Composición y cuerpo humano.
  • Fundamentos  para el análisis y comentario de texto de imágenes.

 

Sesiones 8 y 15 de noviembre

 

MÓDULO 2 

Diseño arquitectónico interior 

 

  • Dibujo de vistas.
  • Características de planos de concurso. Composición de planos, dimensiones de mobiliario. Escalas.
  • Aplicación de color y sombras.
  • Dibujo de materiales y texturas. 
  • Aplic. en aula y situación de aprendizaje. 

 

Sesiones 13 y 20 de diciembre

 

MÓDULO 3

Diseño de producto

 

  • Trabajo axonométrico 
  • Perspectiva axonométrica aplicada al producto y montaje. Rstyling.
  • Color y planos expresivos.
  • Tipos de línea y trama.
  • Del boceto al dibujo. 
  • Lenguaje visual en la Historia del Arte.

 

Sesiones 7 y 14 de febrero

 

MÓDULO 4

Dibujo paisajístico

 

  • Trabajo en vistas y cónica.
  • Delineación y composición de planos de grandes dimensiones.
  • Tratamiento de espacios urbanos. 
  • Dibujo de elementos naturales y escultóricos del entorno urbano.
  • Aplic. en aula y situación de aprendizaje.

 

Sesiones 14 y 21 de marzo

 

MÓDULO 5

Diseño gráfico / narrativo

 

  • Aplicación de la cónica.
  • Secuencia de imágenes con mensaje: publicidad, cartelería, portadas, comic.
  • Despertar la creatividad
  • Composición de cartel.
  • Profundización en el lenguaje visual y análisis crítico de la imagen.

 

Sesiones 18 y 25 de abril

 

MÓDULO 6

Dibujo realista / naturista

 

  • Retrato, bodegón. Aprender a mirar.

  • Proporcionalidad y traslado de medidas de la realidad al papel.

  • Tips técnicos para la elaboración de sombras en los diferentes sistemas.

  • Comentarios explicativos a partir de una imagen: estudio de casos.



Quienes somos

Síguenos!

Cotillea aquí