Sesiones técnico-artísticas y lenguaje plástico-visual 2025· 26

 



6 sesiones de 2 clases cada una.

4h de duración CADA CLASE.

 

Estas sesiones sirven para preparar la parte artística de la prueba práctica de la oposición.

El examen tiene una parte de dibujo artístico. Muchas veces no practicamos tanto esta parte, quizás porque pensamos que la tenemos más controlada o porque nos falta una propuesta de ejercicio para ponernos a ello.

Si quieres "desoxidar" esta parte te proponemos 6 sesiones, dde DOS clases cada una que abarcan temas clave y trucos para poder resolver cualquier ejercicio. 

¿Te apuntas?

 

Ademas, en las últimas convocatorias se ha visto que la mayoría incluyen un componente de diseño creativo, analisis de imágen, conocimientos audiovisuales y puesta en práctica en el aula.

 

Los exámenes siempre son escasos de tiempo para pensar y diseñar, así que hay que practicar esas tareas para dejar el ejercicio terminado. Para corregir  los exámenes necesitan centrarse en cualidades objetivas: ejercicios completados, dibujo realista y diseño creativo.

 

 

SESIONES 1 ·  Diseños técnicos e industriales 

4 y 11 de octubre

 

Dibujo de vistas y axonométrico.

Planos de ingeniería, dibujos técnicos clásicos,  proporcionalidad, plano de taller, escalas

  • Composición y cuerpo humano.
  • Fundamentos del análisis de la imagen.

 

SESIONES 2 ·  Diseño arquitectónico interior

8 y 15 de noviembre

 

Dibujo de vistas.

Características de planos de concurso. Composición de planos, dimensiones de mobiliario. Escalas. Aplicación de color y sombras.

  • Dibujo de materiales y texturas. 
  • Aplicación en aula y situación de aprendizaje.

 

SESIONES 3 ·  Diseño de producto

13 y 20 de diciembre

 

Trabajo axonométrico 

Perspectiva axonométrica aplicada al producto y montaje. Rstyling.

Introducción del color.

Planos expresivos.

  • Tipos de linea y trama, del boceto al dibujo. 
  • Lenguaje visual en la Historia del Arte.

 

SESIONES 4 ·  Dibujo paisajístico 

7  y 14 de febrero

 

Trabajo en vistas y cónica.

Delineacion de planos de grandes dimensiones. Tratamiento de espacios urbanos. 

  • Dibujo de elementos naturales y escultóricos.
  • Aplicación en aula y situación de aprendizaje.

 

SESIONES 5 ·  Diseño gráfico/ narrativo 

14 y 21 de marzo

 

Aplicación de la cónica.

Secuencia de imágenes con mensaje: publicidad, cartelería, portadas, comic.

  • Despertar la creatividad, y composición de cartel.
  • Profundización en el lenguaje visual y análisis crítico de la imagen: publicidad, cine, medios digitales, etc.

 

SESIONES 6 ·  Dibujo realista/ naturista 

18 y 25 de abril

 

Retrato, bodegón. Aprender a mirar.

Proporcionalidad y traslado de medidas.

  • Tips técnicos para la elaboración de sombras.
  • Comentarios explicativos a partir de una imagen: estudio de casos.

 

 

23, 30 de mayo y 6 de junio SIMULACROS COMPLETOS DE LA PRIMERA FASE DE OPOSCIÓN

  ESTRUCTURA SESIONES

  • Explicación dinámica con ejemplos.
  • Explicación del ejercicio propuesto
  • Trabajo del ejercicio-ejemplo en directo.
  • IMPORTANTÍSIMO: Control del tiempo 
  • Recogida de ejercicios de los alumnos
  • Corrección grupal en video.

Es un curso completo

No se pueden facilitar sesiones sueltas.

Todas las sesiones permanecerán en la web hasta final de curso (Agosto 2026)

A CONTINUACIÓN SE EXPONEN EJEMPLOS,

Cada uno de los fragmentos corresponde a sesiones diferentes. Pero, así te haces una idea de la metodolgía que seguimos.

 

a. Explicación FRAGMENTO de una clase teórica con ejemplos de esa temática:

b. Explicación del ejercicio propuesto:

c. Trabajo del ejercicio-ejemplo en directo.
IMPORTANTÍSIMO: Control del tiempo

d. Recogida de ejercicios de los alumnos
Corrección grupal en video.


Descarga
Ejemplo_ simulacro artística
Simulacro 1_ parte artística.pdf
Documento Adobe Acrobat 823.6 KB


Contactanos!_tl.699001579 ·  info@dovelaacademia.com

#FORMACIÓNONLINE·   PARA TODOS LOS NIVELES

Quienes somos

Síguenos!

Cotillea aquí